● Diccionario de seudónimos, anagramas,
iniciales y otros alias usados por escritores mexicanos y extranjeros que han
publicado en México, de María del Carmen Ruiz Castañeda y Sergio Márquez
Acevedo.
● Obras consultadas: “[Fotografía
de González Peña]”, El Universal
Ilustrado, México, D.F., 8 dic. 1921, p. 14; “[Fotografía núm. 2 de González
Peña]”, El Universal Ilustrado,
México, D.F., 21 sep. 1922, p. 36; “[Fotografía núm. 3 de González Peña]”, El Universal Ilustrado, México, D.F., 1º
nov. 1923, p. 30; Ortega (Febronio Ortega), “Zig-zags
en la república de las letras: Carlos González Peña”, El Universal Ilustrado, México, D.F., 1º nov. 1923, p. 30 y 54;
Armando de Maria y Campos, “La vida de Virginia
Fábregas”, Mañana, México, D.F., 6
ene. 1951, p. 36; Ignacio B. del Castillo, “Catálogo de seudónimos”, Boletín de la Biblioteca Nacional,
México, D.F., 2ª época, oct.-dic. 1953, p. 31-48; Roberto el Diablo (Roberto
Núñez y Domínguez), “Cincuenta años en la crónica teatral”, Excélsior, México, D.F., 17 ene. 1967,
sección A, p. 26; “[Retrato de González Peña]”, Autógrafos de la Biblioteca Nacional, 1974; Iguíniz,
Catálogo de seudónimos, 1913; Iguíniz, Bibliografía
de novelistas, 1926; Manrique de Lara, Seudónimos,
1943; Peral, Diccionario biográfico
mexicano, 1944; Manrique de Lara, Seudónimos,
2ª ed., 1954; Maria y Campos, Periodismo español, 1960; Ocampo, Diccionario de escritores mexicanos, 1967; Diccionario Porrúa, 1986; Enciclopedia
de México, 1987; Ocampo, Diccionario
de escritores mexicanos, siglo xx, 1988-2007; Musacchio,
Diccionario, 1989;
www.academia.org.mx.
● Redacción: Sergio Márquez Acevedo.