Entre las obras impresas de José María Lafragua figuran los siguientes títulos: Arenga cívica pronunciada el 27 de septiembre de 1843 (México, Torres, 1843); Memoria de la primera Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Interiores y Esteriores [i.e. exteriores] de los Estados Unidos Mexicanos, leída al soberano Congreso constituyente en los días 14, 15, y 16 de diciembre de 1846 (México, Impr. de Vicente García Torres, 1847); Memorándum de los negocios pendientes entre México y España, presentado al Exmo. Sr. ministro de estado por el representante de la república el día 28 de julio de 1857 (Poissy, Tip. de Arbeu, 1857); Discurso pronunciado el día 20 de agosto de 1871 (México, Imp. del Gob. en Palacio, 1871; el primero sobre la independencia y el último acerca de la batalla de Churubusco); etcétera. Existen diversas ediciones póstumas de sus obras: Vicente Guerrero, el mártir de Cuilapam: biografía (México, Secretaría de Educación Pública, 1946); Lafragua político y romántico: estudio seguido de una selección de obras del Lic. J. M. Lafragua / por José Miguel Quintana (México, Editorial Academia Literaria, 1958); Vicente Guerrero: consumador de la independencia (México, Cvltvra y Ciencia Política, 1971); Vicente Guerrero (México, PRI, Comisión Nacional Editorial, 1976); La ciudad de México / José María Lafragua, Manuel Orozco y Berra; pról. de Ernesto de la Torre Villar, con la colab. de Ramiro Navarro de Anda (México, Porrúa, 1987); José María Lafragua / comp. e introd. Patricia Galeana de Valadés (México, Senado de la República, 1987); Miscelánea de política (México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, c1987); Vicente Guerrero: ensayo biográfico (Chilpancingo, Gro., Gobierno del Estado de Guerrero, 1987); Obras / ed., pról. y notas de Fernando Tola de Habich (Puebla, Gobierno del Estado de Puebla, Secretaría de Cultura, 2000).

 

Fue colaborador de El Apuntador (México, D.F.), 1841, así como de El Siglo Diez y Nueve (México, D.F.), 1846-1849.