José María Lafragua nació
en Puebla, Pue., el 2 de abril de 1813, y m. en
México, D.F., el 15 de noviembre de 1875. Abogado, diplomático, político y bibliógrafo,
su apellido materno es Ibarra. Guillermo Prieto refiere quiénes fueron los
integrantes del grupo político en el que figuró Lafragua
antes de la época santanista: “alrededor de Otero y
de Pedraza, considerado como jefe del partido moderado, se reunieron Yáñez, Comonfort, Cardoso, aunque Cardoso era exaltado, Lafragua, Alas, Llaca, D. Luis de la Rosa, Muñoz Ledo, Riva
Palacio, Ceballos, Joaquín Navarro, exaltado también, y otros personajes de
alta categoría. Reflejo de esas personas, tendencias y opiniones era el Siglo xix, en cuyo círculo se preparó la revolución
del 6 de diciembre de 1844”. Lafragua, destacado
miembro del Partido Liberal, figuró entre los diputados que representaron al
estado de Puebla en el Congreso Extraordinario Constituyente de 1847. Se hizo
cargo de la cartera de Relaciones durante los gobiernos de Comonfort,
Juárez y Lerdo de Tejada, y fue director de la Biblioteca Nacional de México
(1867-1875). Esta institución custodia hasta nuestros días una valiosa
colección de impresos sobre historia, política y literatura que formó el señor Lafragua, colección que lleva su nombre.